Ir al contenido principal

Destacados

La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana

  La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana En el núcleo de nuestra existencia, más allá de metas, logros o posesiones, habita una necesidad fundamental: ser vistos y escuchados. No se trata simplemente de estar acompañados o de participar en conversaciones superficiales, sino de experimentar una conexión genuina con alguien que, sin juzgar ni interrumpir, esté verdaderamente presente. Desde la infancia, desarrollamos el anhelo de que nuestras emociones, pensamientos y experiencias sean reconocidos. Cuando alguien nos mira con atención plena y escucha con empatía, ocurre algo profundo: sentimos que nuestra existencia tiene valor . La validación emocional no implica necesariamente estar de acuerdo, sino reconocer la experiencia del otro y brindarle un espacio para expresarse. Este acto fortalece la autoestima, nutre la seguridad interna y fomenta vínculos más auténticos y significativos. Ser escuchados de verdad impacta directamente en nuestro bienestar emocio...

Violencia infantil

¿Qué  es la violencia infantil?

Está definida como maltrato infantil o violencia hacia los niños y adolescentes todo tipo de acción que atente contra su integridad física, psicológica, emocional y sexual.

  • Crianzas negligentes donde hay descuido y abandono de los menores.
  • Métodos de castigo físico.
  • Maltrato verbal 
  • Acoso y abuso sexual.

Consecuencias de la violencia infantil:

  • Deterioro en el desarrollo integral de los niños.
  • Baja autoestima 
  • Deterioro de las capacidades de aprendizaje.
  • Sufrimiento emocional.

    Señales de violencia o maltrato en un niño:

    • Rabietas constantes 
    • Moretones en el cuerpo 
    • Problemas para dormir 
    • Enuresis.
    • Pesadillas nocturnas 
    • Bajo rendimiento escolar 
    • Conductas desafiantes y agresivas, entre otros.

    Medidas preventivas:

    • Brindar educación a los padres de crianza sin violencia.
    • Enseñar a los niños y jóvenes medidas de resolución de conflictos 
    • Modificar las normas sociales que aún tienen  discriminación.

    El maltrato infantil empeora la salud y la madurez en niños y adolescentes a su ves aumenta el acoso escolar y es un factor de riesgo para futura violencia intrafamiliar.

    Psicóloga Heidy Ubeda 

    Comentarios

    Entradas populares