El rencor y el odio

 

El rencor y el odio solo afectan al que lo siente, por ello yo le llamo el veneno que te tomas pensando que el otro morirá.

Cuando hablo de esto a mis pacientes lo acompaño de preguntas interesantes como:

¿Por qué odias? ¿A quién? ¿Desde cuándo? ¿Dónde lo sientes? ¿Dónde lo siente la otra persona? ¿Y sobre todo cuál es el beneficio que recibes si tienes con ese sentimiento?

Generalmente, la respuesta es el llanto, que no es más que el efecto del veneno consumido.

Empezar a limpiar nuestro interior de rencor, resentimiento y odio es la elección más importante en nuestras vidas si lo que queremos es sentirnos en paz y plenitud peor, sobre todo si queremos dejar de sufrir.

Reconocer que por más grande que sea ese sentimiento no modificará nada ni de lo que ya pasó, ni a quien realizó las acciones.

Aceptar que de una u otra forma la experiencia vivida es superable nos libera de vivir anclados en el pasado y el trauma.

Aceptar nuestra historia con cada actor que pasó por ella nos convierte en sobrevivientes y protagonistas de una vida que por decisión propia elegimos rediseñar.

Es momento de soltar los sentimientos a los que nos aferramos y nos sirven únicamente como ancla del dolor.

Atrévete a liberarte con un proceso de compasión contigo mismo.

No se trata de olvidar, negar o justificar algunos hechos, sino de evitar que definan tu maravillosa existencia.

¡Nadie dice que sea fácil, pero quienes se atreven garantizan que se puede lograr!

Reinventa tu historia, redirecciona tu vida

¡Atrévete HOY!

Psicóloga Heidy Ubeda 

Comentarios

Entradas populares