LA HIPERVIGILANCIA Y ALERTA ES UNESTADO DE TENSIÓN EMOCIONAL QUE SEACTIVA AL VIVIR BAJO SITUACIONES ESTRESANTES.
EN MOMENTOS DE CRISIS Y ADVERSI-DAD ES NATURAL SENTIRNOS GOBERNA-DOS POR EMOCIONES COMO EL TEMOR Y EL MIEDO ESTO A SU VEZ AGRANDANUESTRO NIVEL DE CONCIENCIA PERCEPTIVA Y NOS EXPONE A LA HIPER-VIGILANCIA LO QUE REPRESENTA REACCIONES DE FORMA IMPULSIVA YDESGASTEDE ENERGÍA PARA NUESTROCUERPO Y CEREBRO.
ESTE ESTADO EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO SE MANIFIESTA CON:
MIEDOS REALES O IMAGINARIOS.
ALTERACIONES EN EL SUEÑO.
ALTA PERCEPCIÓN DE PELIGRO.
INCERTIDUMBRE.
ELEVADO NIVEL DE ESTRÉS.
LAS CONSECUENCIAS SON NEGATIVAS AL BIENESTAR PSÍQUICO Y EMOTIVO PRODUCIENDO ASÍ.ANSIEDAD GENERALIZADA: LA CUAL AFECTA LAS FUNCIONES DIARIAS DE QUIEN LA PADECE LIMITANDO ASÍ SU ÁREA LABORAL, SOCIAL Y FAMILIAR.
DEPRESIÓN: CARACTERIZADA POR GRANDES CAMBIOS EN EL ESTADO DE ANIMO.
PARANOIA: SENSACIÓN DE ESTAR SIENDO PERSEGUIDO Y OBSERVADO.
FATIGA MENTAL Y EMOCIONAL: AFECTACIONES EN LA CONCENTRACIÓN, MEMORIA Y APATÍA.
CON LA REALIDAD SOCIAL ACTUAL SON MUCHAS LAS FAMILIAS QUE ESTÁN
ATRAVESANDO POR HIPERVIGILANCIA, LO QUE A SU VES LOS MANTIENE EN
UN ESTADO IRRITABLE O INCLUSO HOSTIL.
LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD HAN INCREMENTADO EN CADA DINÁMICA FAMILIAR,
ALGUNAS MADRES MANIFIESTAN EL DESEO DE QUEDARSE A ESPERAR A SUS HIJOS
EN EL PORTÓN DEL COLEGIO POR TEMOR A QUE LES PASE ALGO.
EN ALGUNAS UNIVERSIDADES UNA DE CADA CUATRO JÓVENES TOMAN MEDIDAS DE
SEGURIDAD CON GAS PIMIENTA Y TASER POR EL TEMOR QUE LES GENERA SALIR A
LA CALLE PRODUCIENDO UNA DESMOTIVACIÓN PARA SUS ESTUDIOS.
EN ALGUNAS MUJERES SURGEN PROFUNDOS TEMORES A SER VIOLENTADAS Y NO
PODER RECIBIR EL APOYO DE JUSTICIA NECESARIO EN CADA CASO.
VIVIR BAJO HIPERVIGILANCIA MAS QUE UNA PATOLOGÍA ES UN SÍNTOMA NEGATIVO
ASOCIADO A ALTERACIONES DEL ESTADO DE SALUD MENTAL.
El tratamiento adecuado para este síntoma va a depender en gran medida de lo que lo esta originando.
- EL ELEVADO NIVEL DE ACTIVACIÓN REQUIERE DE TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN Y MEDITACIÓN.
- EXTERIORIZAR POR MEDIO DEL HABLA
- LO QUE LE ESTA PREOCUPANDO.
- AUTOREGULAR LAS EMOCIONES
- APRENDIENDO A IDENTIFICARLAS.
- EVALUAR LOS PENSAMIENTOS
- CATASTRÓFICOS Y CONFIRMAR QUETAN REALES SON.
- CREAR RUTINAS PROPIAS DE CUIDADO CON AFIRMACIONES POSITIVAS, EJERCICIO FÍSICO, ALIMENTACIÓN SANA.
- EN ALGUNOS CASOS SE RECOMIENDAN PSICOFARMACOS.
ESTAS TÉCNICAS SON FUNDAMENTALES PARA REDUCIR SÍNTOMAS Y BAJAR LOS NIVELES DE ESTRÉS.
RECUERDE QUE TODO HABITO QUE SEREALIZA AFECTA O BENEFICIA LA
SALUD FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONAL.
- Psicóloga Heidy Ubeda
Comentarios
Publicar un comentario