Ir al contenido principal

Destacados

La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana

  La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana En el núcleo de nuestra existencia, más allá de metas, logros o posesiones, habita una necesidad fundamental: ser vistos y escuchados. No se trata simplemente de estar acompañados o de participar en conversaciones superficiales, sino de experimentar una conexión genuina con alguien que, sin juzgar ni interrumpir, esté verdaderamente presente. Desde la infancia, desarrollamos el anhelo de que nuestras emociones, pensamientos y experiencias sean reconocidos. Cuando alguien nos mira con atención plena y escucha con empatía, ocurre algo profundo: sentimos que nuestra existencia tiene valor . La validación emocional no implica necesariamente estar de acuerdo, sino reconocer la experiencia del otro y brindarle un espacio para expresarse. Este acto fortalece la autoestima, nutre la seguridad interna y fomenta vínculos más auténticos y significativos. Ser escuchados de verdad impacta directamente en nuestro bienestar emocio...

Sobrecarga Mental

En ocasiones el cansancio físico es por el exceso de actividades, el estrés y algunos hábitos de sueño, cambiando nuestra rutina diaria logramos mejorar y equilibrarnos físicamente.

¿Qué pasa con el cansancio mental?

Es tanto el exceso de actividad psicológica y emocional durante el día que causa una sobre carga mental.

Durante el día en todo momento imaginamos, pensamos, sentimos y nos emocionamos, muchas veces el 80% de estas emociones no son productivas y nos sobrecargamos..

No es lo mismo pensar en una solución que pensar en el problema, es por ello la suma importancia de ser selectivo con nuestros pensamientos.

Pensamientos negativos.

  • Autocrítica: reprocharnos y condenarnos siempre por nuestros errores.
  • La victimización : sentir pena o pesar de nosotros mismos esto nos hace sentirnos incapaces.
  • Suponer: pasamos imaginando cosas que quizás jamás sucederán.
  • Los “y si hubiera”: perdemos el tiempo pensando en lo que ya fue y lamentando porque no lo hicimos diferente.

Nuestra mente nos consume energía si la sobrecargamos podemos colapsar y estaremos convirtiendo nuestra mente en nuestro enemigo perdiendo así el enfoque de nuestros objetivos.

Igual que nuestro cuerpo, nuestra mente necesita atención y cuidados, el exceso de carga mental podría convertirse en una depresión o trastorno de ansiedad.

¿Qué hacer?

  • Aplaca tu mente. Busca un momento del día donde puedas alejarte y vaciar la mente de todo aquello que no te hace falta.
  • Acéptate y quiérete pasa tiempo a a solas contigo mismo.
  • Abandona tus miedos tíralos en el cesto de basura.
  • Olvídate del pasado y enfócate en el aquí y ahora.
El descanso mental es necesario para nuestro bienestar psicológico y emocional.
Psicóloga Heidy Ubeda 

Comentarios

Entradas populares