Ir al contenido principal

Destacados

La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana

  La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana En el núcleo de nuestra existencia, más allá de metas, logros o posesiones, habita una necesidad fundamental: ser vistos y escuchados. No se trata simplemente de estar acompañados o de participar en conversaciones superficiales, sino de experimentar una conexión genuina con alguien que, sin juzgar ni interrumpir, esté verdaderamente presente. Desde la infancia, desarrollamos el anhelo de que nuestras emociones, pensamientos y experiencias sean reconocidos. Cuando alguien nos mira con atención plena y escucha con empatía, ocurre algo profundo: sentimos que nuestra existencia tiene valor . La validación emocional no implica necesariamente estar de acuerdo, sino reconocer la experiencia del otro y brindarle un espacio para expresarse. Este acto fortalece la autoestima, nutre la seguridad interna y fomenta vínculos más auténticos y significativos. Ser escuchados de verdad impacta directamente en nuestro bienestar emocio...

La depresión

La ambivalencia emocional entre frustración, molestia e incertidumbre ha llevado a nuestra población a un estado depresivo y una afectación evidente en la salud mental a una gran parte de nicaragüenses.

“La realidad actual del país me ha traído hasta aquí“  expresan algunos de mis pacientes.

Si bien es cierto que para diagnosticar una depresión se debe pasar por una evaluación psicológica lo cual no a todos les es posible por la falta de recursos económicos, las noticias de violencia y los casos de suicidios que escuchamos a diario hacen evidente la afectación de este estado emocional. (depresión).

 

Síntomas 

  • Tristeza profunda.
  • Alteraciones del sueño.
  • Perdida de interés por algunas actividades sociales.
  • Perdida del sentido de la vida.
  • Cambios de humor.
  • Pensamientos perjudiciales con ideas suicidas. 
  • Alteraciones en el apetito .
  • Bajones de energía o fatiga.

La depresión no es una debilidad del ser humano sino una enfermedad a la que todos estamos expuestos.

Con la situación actual del país es importante hacer conciencia de la necesidad de atender nuestra salud mental. Tengamos presente que esta enfermedad no nace de la noche a la mañana, por eso enfatizo que las personas con depresión han venido esforzándose a pesar de la situación externa difícil y compleja a la que se exponen día a día. 

Las causas internas de la depresión tienen que ver con la falta de los neurotransmisores de bienestar como la serotonina y dopamina que a nivel cerebral actúan sobre el estado de animo. 

Las causas externas son el desempleo, las rupturas amorosas, la noticia de un diagnostico crónico, exposición a la violencia, el estrés, los duelos, la separación de los seres queridos etc..

Como vemos, la depresión tiene gran impacto social ya que afecta las áreas vitales del ser humano como familia, trabajo y salud. esto a su vez aumentara los riesgos de suicidios, violencia e inestabilidad en la población.



¿Qué hacer?
  • Es importante hacer énfasis en la atención a la salud mental que cada nicaragüense esta necesitando en menor o mayor proporción, pero que esta siendo requerida.
  • Si presenta estos síntomas o los ha observado en un miembro de su familia busque ayuda con un profesional.
  • Fortalezca los vínculos familiares.
  • Enfóquese en las cosas que están bajo su control.
  • Apoye a los demás.
  • Practique hábitos saludables.
  • Alimente su espiritualidad.
  • Intente mantener la esperanza. 
  • Comparta con sus seres queridos.
  • Exprésese con alguien de confianza.

    La depresión puede estarla viviendo usted o cualquier miembro de su familia sin darse cuenta e incluso tratando de ocultarla, cuide de usted primero para cuidar también a otros.

Psicóloga Heidy Ubeda 

 





Comentarios

Entradas populares