Ir al contenido principal

Destacados

La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana

  La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana En el núcleo de nuestra existencia, más allá de metas, logros o posesiones, habita una necesidad fundamental: ser vistos y escuchados. No se trata simplemente de estar acompañados o de participar en conversaciones superficiales, sino de experimentar una conexión genuina con alguien que, sin juzgar ni interrumpir, esté verdaderamente presente. Desde la infancia, desarrollamos el anhelo de que nuestras emociones, pensamientos y experiencias sean reconocidos. Cuando alguien nos mira con atención plena y escucha con empatía, ocurre algo profundo: sentimos que nuestra existencia tiene valor . La validación emocional no implica necesariamente estar de acuerdo, sino reconocer la experiencia del otro y brindarle un espacio para expresarse. Este acto fortalece la autoestima, nutre la seguridad interna y fomenta vínculos más auténticos y significativos. Ser escuchados de verdad impacta directamente en nuestro bienestar emocio...

Miedo a morir

La muerte, aunque es un suceso más del ciclo de vida, no todos tenemos la capacidad de enfrentarlo de forma natural.

Cuando nos enfrentamos a amenazas contra la vida manifestadas como enfermedades, epidemias, pandemias o desastres naturales se producen alteraciones psíquicas y emocionales que pueden tener un efecto domino en las masas.

Las alteraciones psíquicas tienden a convertirse en una histeria colectiva o trastorno psicológico neurótico, que se caracteriza por una ola de síntomas en personas que no precisamente se relacionan o se conocen entre sí, pero manifiestan sintomatologías que replican en grupos sociales.

Un estado de histeria colectiva se apodera y encierra a las personas en pánico, alterando su percepción objetiva, despertando el mayor miedo: morir o que mueran sus seres queridos.

Todos en algún momento estamos expuestos al pánico, lo cual altera el circulo mas cercano como es la familia. Sin embargo, cuando este es a nivel de comunidades, ciudades y país trae mayores consecuencias.

Como producto de situaciones externas, se altera la parte individual interna y se corre e riesgo a perder el control de nuestras emociones, esto influye en la percepción de la realidad afectando la toma de decisiones.

Las afectaciones se manifiestan:
  • Compras de manera impulsiva.
  • Revivir un estrés post-trauma.
  • Altos niveles de ansiedad y depresión.
  • Infundir pánico a nuestro entorno.
  • Afectaciones a la economía de los hogares y comunidades enteras.
Es importante tomar el control de la situación para lograrlo es necesario:

  • Hacer conciencia de la realidad, tomando participación en aquello que si podemos controlar y soltando lo que no esta en nuestras manos.
  • Evite la sobre-información  y la desinformación, revise las fuentes que sean confiables y certeras (Fake News).
  • Evaluar las emociones de manera positiva con el fin de poder regularlas.
  • Evadir el catastrofismo y el fatalismo.
  • Aprovechar la situación para mejorar los lasos familiares.
  • Conectarse con la espiritualidad y la gratitud.
La situación actual que estamos viviendo de pandemia (COVID-19) se percibe como la amenaza contra la vida, llenando de incertidumbre a muchas familias, sin embargo, es necesario estar consientes de las medidas que se deben tomar a nivel individual y hacer conciencia de aquello que no esta en nuestras manos controlar.

Tenga en cuenta que si toma las medidas necesarias, lamentara menos daños en la salud emocional y mental suya y de los demás.

Psicóloga Heidy Ubeda 



Comentarios

Entradas populares