Ir al contenido principal

Destacados

La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana

  La Profundidad de Ser Vistos y Escuchados: Una Necesidad Humana En el núcleo de nuestra existencia, más allá de metas, logros o posesiones, habita una necesidad fundamental: ser vistos y escuchados. No se trata simplemente de estar acompañados o de participar en conversaciones superficiales, sino de experimentar una conexión genuina con alguien que, sin juzgar ni interrumpir, esté verdaderamente presente. Desde la infancia, desarrollamos el anhelo de que nuestras emociones, pensamientos y experiencias sean reconocidos. Cuando alguien nos mira con atención plena y escucha con empatía, ocurre algo profundo: sentimos que nuestra existencia tiene valor . La validación emocional no implica necesariamente estar de acuerdo, sino reconocer la experiencia del otro y brindarle un espacio para expresarse. Este acto fortalece la autoestima, nutre la seguridad interna y fomenta vínculos más auténticos y significativos. Ser escuchados de verdad impacta directamente en nuestro bienestar emocio...

El amor verdadero


¿Cuántas veces hemos entregado nuestro corazón a alguien llenos de ilusión y esa persona lo único que hace es ponerlo ahí entre sus objetos como uno más?

Pasamos buen tiempo intentando enseñarle que es un corazón que debe cuidar porque es frágil, que se trata suave porque posee sentimientos y sobre todo que se debe amar, valorar y respetar porque para eso lo confiamos en sus manos.

Cometemos el error de querer enseñarle a esa persona cómo nos gusta que nos trate, como quisiéramos que sean las cosas en la relación e intentamos erradamente de moldear al otro a la forma que queremos ser amadas y a la forma que los estamos amando.

Ciegamente no nos damos cuenta que con la típica frase si te amo pero a mi manera nos están lacerando el autoestima y nos damos a la tarea de hacer reflexionar al otro sobre cómo amar.

Pero a cómo dije antes, es un error...


Sencillamente porque en el amor verdadero los detalles nacen, el romance fluye solo, la fragilidad y el trato bonito no se hacen esperar.

El amor verdadero es aquel que 
confía, aquel que es transparente y comunica todo, el amor verdadero admira al otro ser y lo inspira a surgir en todos los ámbitos. Lo alienta a avanzar profesionalmente, lo motiva emocionalmente, lo acompaña a crecer, se alegra con la alegría del otro y se entristece con la tristeza del otro (reciprocidad).

En el amor no puedes educar como 
te tienen que amar eso nace y sino lo sientes así entonces no es amor lamento decirlo eso no es amor.

Quien te ama lucha y cuida ese amor, quien no te ama hace ruido y se marcha sin dar batalla.

Psicóloga Heidy Ubeda 

                                                





Comentarios

Entradas populares